Según adelanta el Financial Times, la red social de Mark Zuckerberg, ha retrasado sus planes para comenzar a cotizar en el parqué neoyorquino en 2012, según fuentes consultadas por el rotativo británico.
En un principio, los planes de Facebook pretendían presentar los informes ante la SEC para su salida a bolsa durante el mes de abril del año que viene. Sin embargo, Zuckerberg podría haber cambiado de opinión y quiere retrasar por lo menos hasta septiembre de 2012 su salida a bolsa.
El FT explica que el fundador de la red social más importante del momento, quiere que su plantilla siga centrada en el desarrollo de distintos productos para la compañía y no pendiente de la acogida que Facebook podría tener en la renta variable de EEUU.
¿La OPV más importante de Silicon Valley?
La salida a bolsa de Facebook se perfila como una de las OPV más importantes de los últimos años y según su cotización en el mercado secundario, la red social podría valer a día de hoy más de 66.500 millones de dólares. Hasta ahora su salida al mercado había estado prevista para abril de 2012, aunque muchos especulaban con que podría ocurrir este mismo año.
Otras compañías, como Groupon y Zynga, han frenado sus planes para cotizar en bolsa tras las recientes turbulencias del mercado. Sin embargo, según el FT, las nuevas intenciones de Facebook atienden a intereses internos de la compañía y no a la situación de volatilidad que vive en estos momentos la economía de todo el mundo.
De acuerdo con regulaciones de la Comisión de Mercados y Valores de EEUU, una vez que una empresa supera más de 500 accionistas debe hacer públicos sus resultados financieros durante el primer trimestre del año siguiente, dice el FT. Si se tiene en cuenta que Facebook superó los500 accionistas durante el pasado mes de enero, cuando Goldman Sachs se convirtió en uno de sus inversores, significa que probablemente la compañía de Zuckerberg tendrá que publicar sus resultados en abril de 2012.
Aún así, las empresas no están obligadas a salir a bolsatras publicar esos datos , pero muchas aprovechan la ocasión para atraer el interés del mercados. De todas formas, también hay que tener en cuenta que la regulación al respecto todavía sufrir cambios de aquí en los próximos meses, precisamente por la expectación levantada por la red social.
De momento, según fuentes cercanas a Facebook aseguran que sus ingresos alcanzan los 2.000 millones al año. La agencia Reuters adelantó la semana pasada que la red social acumuló, en la primera mitad de 2011, aproximadamente 1.600 millones de dólares.
Un informe de Reuters publicado la semana pasada dijo que la compañía había hecho unos ingresos de $ 1.6 mil millones en el primer semestre de este año, el doble que el año anterior