Flash

La UE aumentará la presión sobre Siria más allá del embargo petrolero

En el mismo día en el que ha entrado en vigor su embargo a las importaciones del petróleo sirio, la Unión Europea (UE) ha apostado hoy por seguir endureciendo las medidas de presión sobre el régimen de Bachar al Asad y por tratar de lograr una condena explícita en las Naciones Unidas.

Tras reunirse con los ministros de Exteriores de los Veintisiete, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, confirmó en una rueda de prensa que el bloque va a seguir estudiando formas de usar su capacidad, por ejemplo por la vía económica, para presionar a Damasco.

"Las discusiones siguen para ver qué podemos hacer", indicó Ashton, que no quiso especular sobre las posibles medidas concretas.

Esos nuevos movimientos pasan, según el ministro francés, Alain Juppé, por "endurecer las sanciones", "seguir trabajando en las Naciones Unidas para lograr una condena más explícita del régimen sirio" y "trabajar con la oposición".

En la misma línea se expresó la jefa de la diplomacia española, Trinidad Jiménez, quien consideró clave un pronunciamiento del Consejo de Seguridad.

"Es ahí donde tiene que haber una resolución de condena y donde la comunidad internacional puede hacer su fuerza y presión, no sólo para aislar al régimen, sino para demostrar que está en condiciones de apoyar a los ciudadanos que se sienten indefensos ante los ataques", subrayó.

El mensaje de los europeos en favor de más sanciones llegó hoy poco después de que Rusia criticara el embargo petrolero aprobado por la UE.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky