La tasa de homicidios en Venezuela se ha incrementado en más del doble en los últimos 12 años hasta alcanzar en el 2010 un índice de 57 asesinatos por cada 100.000 habitantes, lo que convierte al país en uno de los más violentos de la región, informó el Observatorio Venezolano de Violencia (OVV).
Roberto Briceño, director de la organización, sostuvo que entre 1998 y 2010 la tasa de asesinatos dio un salto de más del doble y pasó de 19 a 57 homicidios por cada 100.000 habitantes.
El analista agregó que desde 2005 el Gobierno limita el acceso a los indicadores sobre homicidios.
Al analizar las causas del repunte de la criminalidad, Briceño dijo que la falta de una "política de control sostenido" de la delincuencia, el "quiebre institucional" y el "aumento de la impunidad" han favorecido el auge delictivo.
El OVV ha expresado su preocupación por los resultados que arrojó una encuesta nacional que realizó entre mayo y junio, que determinó que uno de cada cinco venezolanos siente necesidad de armarse para combatir la delincuencia, el 45% de la población está de acuerdo con los asesinatos extrajudiciales para contener a los delincuentes, y el 91% estimó que los policías están involucrados en los delitos.