Representantes de los ministerios de Economía de la Eurozona discuten este viernes en Bruselas los compromisos de los jefes de Estado y de Gobierno que comparten la moneda común el pasado 21 de julio para aprobar un segundo rescate a Grecia y flexibilizar el fondo de rescate europeo para ayudar a países en dificultades por la crisis de la deuda soberana, según han confirmado fuentes comunitarias que han reconocido que la reunión se centra "sobre todo" en las garantías de devolución que pide Finlandia para participar en dicho rescate.
"La colaterización significa que básicamente estas cubierto ante cualquier eventualidad. El beneficiario de tu asistencia financiera debe encontrar algo para garantizar que, independientemente de lo que ocurra, Finlandia recupere su dinero", han precisado fuentes del Ejecutivo comunitario.
Grecia y Finlandia han llegado a un acuerdo bilateral esta semana para garantizar que la aportación finlandesa al segundo rescate será reembolsado en el futuro por el Gobierno de Atenas, un acuerdo que ahora "tiene que ser acordado por todos" los países de la Eurozona, han confirmado fuentes comunitarias.