La degradación sin precedentes de la nota de la deuda soberana estadounidense "no es una sanción, y menos aún un castigo", afirmó el sábado Jean-Michel Six, jefe de economistas de la agencia de calificación financiera Standard & Poor's (SP).
"No se trata de una sanción, y menos aún de un castigo. Nosotros no somos maestros de escuela. Emitimos diagnósticos que permiten comparar la calidad del crédito, en otras palabras, el nivel de riesgo de los diversos instrumentos que son colocados en el mercado", aseguró Six a la radio France Info.
El viernes, SP retiró a Estados Unidos la prestigiosa nota "AAA", otorgada a los emisores de obligaciones más fiables. Esta decisión no tiene precedentes desde la creación de esta agencia de calificación en 1941.
Al ser interrogado sobre la tasa de la deuda norteamericana, Six respondió que no iba a "bajar rápidamente en todos los casos particulares (pues) se trata de una deuda que supera al 100% del PIB estadounidense, en comparación con 80% en Francia o en Alemania".
"No cabe duda de que es considerable. No se hace bajar un ratio semejante de un día para otro. Se trata sobre todo de aplicar una estrategia convincente que cuente con cierto acuerdo político. Es lo que sin duda hace falta actualmente en el panorama político norteamericano", agregó Six.