Flash

OCDE: hace falta una generación para que la deuda de Grecia sea sostenible

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha elaborado un informe sobre la situación de Grecia en el que destaca su "voto de confianza" en los avances del país con sus reformas, así como en el respaldo ofrecido por la UE.

En este sentido, indica que los informes iniciales apuntan a que el paquete de ayuda pactado por la zona euro contribuirá a reducir el volumen de la deuda, pero "sólo ligeramente", y que las medidas adicionales acordadas por los líderes de la región comunitaria "proporcionarán a Grecia el tiempo necesario" para continuar implementando sus ajustes presupuestarios y recortes fiscales y que den sus frutos.

Sin embargo, la organización destaca en su informe que todos estos avances no serán suficientes para reconducir la elevada deuda del país heleno a niveles sostenibles. "Vamos a apoyar al gobierno griego durante una generación completa, que es el tiempo que va a hacer falta para equilibrar el ratio de deuda y PIB", señaló el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría.

En sus previsiones, la organización apunta a que la deuda griega se situará en el 100% del PIB en 2035, desde el 140% del PIB de 2010, teniendo en cuenta que Atenas no conseguirá alcanzar el objetivo de captar 50.000 millones de euros de aquí a 2015 con su plan de privatizaciones. En cambio, en un escenario más optimista, en el que el gobierno heleno sí logra recaudar prácticamente todos los fondos necesarios, el endeudamiento bajaría al 60% del PIB en 2035.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky