El sistema de las Naciones Unidas en Guatemala pidió a este país reformar su sistema de Justicia para "dar un salto cualitativo en la dirección de la superación de la impunidad" que afecta a esta nación centroamericana.
"En Guatemala es evidente la necesidad de depurar las instituciones del sistema de justicia, a partir de procesos disciplinarios y penales que permitan que toda acusación se tramite con prontitud e imparcialidad", señaló la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en un comunicado.
El pronunciamiento de las Naciones Unidas surge tras el enfrentamiento verbal que desde hace una semana mantienen las autoridades judiciales de Guatemala con el jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el fiscal costarricense Francisco Dall'Anesse.
El jefe de la Cicig se manifestó públicamente a favor de "depurar" el Poder Judicial, al asegurar que jueces y funcionarios judiciales responden a los intereses de los grupos criminales al dictar sentencias absolutorias en procesos donde se han presentado suficientes evidencias de cargo.
Miembros del gremio de juristas acusaron al jefe de la Cicig de "extralimitarse" en su mandato y de no respetar la independencia judicial garantizada en la Constitución guatemalteca.
En el comunicado, el sistema de las Naciones Unidas dijo que "valora altamente" los avances que se han logrado en el combate al crimen por parte del Ministerio Público (Fiscalía) en coordinación con el Ministerio de Gobernación (Interior) y la Policía Nacional Civil (PNC)".
Sin embargo, subrayó, "es necesario que estos avances también tengan un reflejo en quienes administran justicia para poder dar un salto cualitativo en la dirección de la superación de la impunidad".