El IESE Business School considera que el adelanto de las elecciones generales al próximo 20 de noviembre supone un nuevo escenario macroeconómico para España, que obliga a los partidos a concretar sus medidas para la reducción del déficit público y los Presupuestos Generales del Estado de 2012.
El profesor de Economía Javier Díaz-Giménez explicó que el adelanto de las elecciones generales "supone un nuevo escenario macroeconómico para este país y el partido que gobierne como resultado de dichos comicios, sea del signo político que sea, deberá emprender las reformas necesarias para hacer frente a la actual recesión".
Para ello, según Díaz-Giménez, los partidos tienen que ultimar ahora unos programas "específicos" para abordar la reducción del déficit público y los Presupuestos Generales del Estado de 2011, que serán prorrogados, y en los que "no habrá que hacer