Cientos de personas se han manifestado este domingo en Estambul para reclamar al Gobierno turco que sea más proactivo en las medidas de protección para las mujeres frente a la violencia doméstica.
"Luchamos contra las leyes del Gobierno porque el Ejecutivo es el primer responsable de los asesinatos de mujeres porque no las protege", ha señalado la activista turca Funda Koc.
Los organizadores de la protesta, la Plataforma para el Fin de los Asesinatos de Mujeres, han señalado que todos los días mueren mujeres en el país a causa de la violencia doméstica.
Según un informe hecho público por el Gobierno turco en 2009, el 42 por ciento de las mujeres entrevistadas afirmaron haber sido objetos de abusos físicos o sexuales por parte de su marido o su pareja.
Turquía ha implementado varias leyes para proteger a las mujeres en los últimos 15 años, siendo la más importante la Orden de Protección contra la Violencia Doméstica, que data de 1998. La reforma del Código Civil de 2001 dio a la mujer el mismo estatus legal que el hombre en la familia.
Sin embargo, algunas organizaciones critican fallos del Gobierno a la hora de ejecutar dichas medidas. "Los huecos en la ley y los fallos en su implementación por parte de la Policía, los abogados y los jueces hacen que el sistema sea impredecible en el mejor de los casos, y directamente peligroso en otros", ha señalado Human Rights Watch en su reciente informe 'Te ama, te golpea'.