El director de una radio municipal de Honduras, Nery Jeremías Orellana, fue baleado en una ruta cercana a la frontera salvadoreña y murió en un hospital, un hecho enmarcado en una cadena de crímenes de periodistas.
"Orellana, de 26 años de edad, director de la radio Joconguera del municipio de Candelaria, departamento de Lempira, murió a la 2:00 de la tarde (del jueves), en el hospital público del municipio de Sensuntepeque, de la República de El Salvador, como resultado de un impacto de bala en el cráneo", dijo el Comité por la Libre Expresión.
El asesinato de Orellana, quien fue baleado mientras iba en moto desde su hogar a la radio, "tiene todas las características de un crimen político", dijo el presidente del Comité, Osman López.
El Comité dijo que Orellana había abierto espacios en la radio Joconquera al opositor Frente Amplio de Resistencia Popular, dirigido por el expresidente Manuel Zelaya, depuesto por un golpe de Estado en 2009.
Desde comienzos de 2010, 13 periodistas han sido asesinados en Honduras, considerado entre los países más peligrosos del mundo para el desempeño de los comunicadores y para la población en general.