Respondiendo a las peticiones de varios legisladores de Estados Unidos, el FBI ha abierto una investigación oficial a Rupert Murdoch y su conglomerado mediático, News Corp, para aclarar los posibles pinchazos telefónicos a las familias de las víctimas fallecidas durante los atentados del 11 de Septiembre de 2001.
Según informaron fuentes cercanas a las autoridades federales, la decisión de la oficina en Nueva York del FBI para tomar cartas en el asunto se produjo tras recibir varias misivas por parte de legisladores estadounidenses. Los congresistas expresaron su preocupación sobre las artimañas que los periodistas que trabajan para los distintos medios de comunicación de News Corp, pudieron emplear con víctimas y familiares de fallecidos durante los macabros atentados del 11-S.
Desde el Departamento de Justicia, los funcionarios también reconocieron que están "revisando" las acusaciones realizadas por el congresista republicano Peter T. King, presidente del Comité de Seguridad Nacional del Congreso, y otros legisladores que aseguran que varias víctimas del 11-S y sus familias podrían haberse visto sometidas a escuchas similares a las sucedidas en Reino Unido y llevadas a cabo por el recientemente desaparecido tabloide News of the World.
"Si estas acusaciones pueden probarse", escribió King en su carta al director del FBI, Robert S. Mueller III, "dicha conducta podría verse penada con cargos al intentar violar varios estatutos federales relacionados con la corrupción de los funcionarios públicos y la prohibición de las escuchas telefónicas". "Cualquier persona encontrado culpable de esta conducta supuestamente deben recibir las más duras sanciones previstas en la ley", añadió.
La fuente agregó que "en última instancia, la decisión sobre hasta donde se llegará en este polémico asunto depende ahora del Departamento de Justicia."