Flash

El FMI pide a Grecia acelerar la aplicación de las reformas y privatizaciones

La demora en la aplicación de las reformas fiscales y en las privatizaciones previstas en el nuevo plan de ajuste de Grecia convertiría en insostenibles los niveles de deuda del país heleno, advierte el Fondo Monetario Internacional (FMI), que insta a los países de la Eurozona que aclare de una vez el mecanismo a través del cual prestará la asistencia necesaria para garantizar la financiación de Grecia.

"Si lasreformas o las privatizaciones se retrasan, la deuda alcanzaría niveles insostenibles
(...) Los riesgos de implementación del programa de ajuste son elevados y cumplir los objetivos representa un desafío", afirma el FMI en su informe sobre los acuerdos con el país heleno

La institución internacional considera que Grecia necesitará más tiempo del previsto para regresar a los mercados de capitales, ya que el plan de rescate de 110.000 millones de euros pactado en mayo de 2010 con la UE, el BCE y el FMI calculaba que en 2012 Atenas sería capaz de regresar a los mercados, por lo que señala la necesidad de maneter el apoyo exterior al país heleno.



   En este sentido, la institución dirigida por Christine Lagarde señala que, si bien los países de la eurozona se han comprometido a prestar dicho apoyo financiero a Atenas, aún no han concretado el mecanismo a través del cual prestarán dicho soporte a Grecia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky