Estados Unidos está "deseoso" de trabajar con el Gobierno tailandés que resulte de las elecciones parlamentarias que dieron la victoria al partido del gobernante depuesto hace cinco años y declarado fugitivo, Thaksin Shinawatra.
Así lo indicó en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, quien subrayó que "la elección de quién liderará Tailandia descansa ahora con aquellos representantes elegidos por el pueblo tailandés".
El resultado de los comicios podría convertir a la hermana del ex presidente, Yingluch Shinawatra, de 44 años y neófita en la política, en la primera mujer que asume la jefatura del Gobierno de Tailandia.
"Estamos deseosos de trabajar con el próximo Gobierno tailandés para expandir y fortalecer nuestra alianza, que está basada en valores compartidos y en el respeto mutuo. Estados Unidos también quiere trabajar con la oposición y la sociedad civil independiente, como siempre hemos hecho", indicó la portavoz.
Nuland también felicitó al pueblo tailandés por su "robusta participación" en las elecciones.
La formación Puea Thai (Partido de los Tailandeses), liderada por Shinawatra, ha obtenido 258 escaños de los 500 que componen el Parlamento, según el recuento preliminar de más de cerca del 87 % de los votos efectuado por la Comisión Electoral.