La disminución de la superficie cultivada con coca en el mundo certificada hoy por la ONU fue recibida con satisfacción por el Gobierno de Colombia, país que más contribuyó a la reducción, y con menos énfasis en Perú, donde los cultivos ilícitos siguen creciendo pero a un ritmo más lento.
Según el informe anual de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC), publicado hoy, los cultivos de mata de coca medidos por su superficie se redujeron un 6 % en 2010.
Sin embargo, se mantuvo estable la producción de cocaína, una droga que consumen entre 14 y 20 millones de personas en el planeta y de la que Colombia y Perú son los mayores productores.