El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas Turrón de Jijona y de Alicante ha registrado en 2010 un aumento del 34,62% con respecto a 2009 en la producción de turrones de Jijona y turrones de Alicante destinados a países de América, Asia, Oceanía y países que no pertenecen a la Unión Europea, según ha informado el consejo en un comunicado.
El aumento, por toneladas en 2010, ha sido de un total de 153,64, ya que en 2009 se exportaron 443,73 toneladas de producto exportado a estos destinos en 2009, se ha pasado a 597,37 toneladas de producto exportado en la campaña del año pasado. En el caso del turrón de Jijona, el aumento experimentado de un año a otro es del 42,80%, mientras que en el de Alicante el valor se ha visto incrementado en un 29,89%.
Los destinos donde más se ha notado este incremento interanual han sido Cuba, un 84,29%; Suiza, un 56,67%; Méjico, un 32,46%; y Estados Unidos, un 29,54%. Según el consejo, "la promoción constante en los mercados internacionales y la asistencia a ferias de alimentación, así como la inversión y la diversificación de los empresarios del sector, ha sido clave para unos buenos resultados de campaña en el mercado exterior".