Flash

La UCE pide al sector alimenticio y textil esfuerzos en la contencón de precios

UCE considera que la inflación continúa siendo demasiado alta y se corre el riesgo de un incremento en los tipos de interés. La desvinculación de las subidas salariales del IPC queda manifiesta en la propuesta de un incremento del Salario Mínimo Interprofesional para 2012 de entre un 1,5% y un 2,5%

El IPC de mayo vuelve a arrojar incrementos sobre la cesta de la compra de productos básicos. El coste de la alimentación y de las bebidas no alcohólicas ha vuelto a subir, y arroja un índice 3 décimas superior al mes pasado. En lo que va de año, la variación de este sector es de 8 décimas. Por otra parte, el sector de vestido y calzado también ha sufrido un aumento con respecto a abril, y el índice arroja una variación mensual de un 2,1%.

Aunque la media del IPC ha experimentado un ligero descenso, de 3 décimas con respecto a abril, situándose en el 3,5%, la subida registrada en estos sectores es un dato que preocupa a la Unión de Consumidores de España, por la consecuente pérdida de poder adquisitivo que supone para los consumidores. Por este motivo, UCE reclama a los sectores alimenticio y textil y a sus responsables (patronal, cadenas de distribución, centrales de compras y venta al público) que realicen mayores esfuerzos encaminados a evitar que los incrementos en los costes de producción no repercutan sobre los consumidores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky