
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, ha pedido hoy a los trabajadores que contribuyan a "mejorar la productividad" de las empresas y a los empresarios que demuestren su capacidad innovadora ante la crisis.
Durante la presentación del libro de la Federación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA), "Testigos, 25 años de economía española", Salgado ha pedido "esfuerzos" a los agentes sociales para dotar de flexibilidad al mercado de trabajo.
La ministra ha señalado que "todavía queda mucho por hacer" en los próximos meses y ha aludido al desarrollo de la reforma laboral, de las pensiones y a la reestructuración del sistema financiero.
Además, ha puntualizado que tras la reforma de la negociación colectiva aprobada por el Gobierno los trabajadores deben contribuir a la mejora de la productividad desde sus empleos mientras que los empresarios también han de demostrar su capacidad innovadora y "es totalmente exigible" que incorporen criterios de responsabilidad social.
"Una etapa avanzada"
"La flexibilidad laboral es más necesaria que nunca en el marco del euro", ha aseverado.
Aunque ha señalado que la economía española está en "una etapa avanzada" ha previsto que la demanda interna siga contenida en un futuro inmediato, por lo que ha aseverado que el sector exterior será el factor que reactive la recuperación económica.
Asimismo, ha valorado que las familias y las empresas hayan corregido rápidamente las necesidades de financiación mientras ha recordado el "ambicioso" proceso de reducción del déficit público.
Austeridad y eficiencia
Reformas -ha puntualizado- que requieren el "esfuerzo de todas las administraciones públicas que deben ser más austeras y eficientes".
Salgado ha confiado en el potencial de crecimiento de la economía española que también superó otras crisis y ha recordado que pese a la volatilidad actual de los mercados de la deuda soberana, los tipos de interés de la deuda a medio plazo son un tercio de los que había en 1985.
"Las tensiones financieras lejos de ser un desánimo deben ser un estímulo adicional para continuar con los programas de reformas", ha apostillado.