El pleno del Parlamento Europeo ha rechazado este miércoles congelar el presupuesto de la UE hasta 2020, tal y como exigen Reino Unido, Alemania y Francia en línea con los recortes aprobados en la mayoría de Estados miembros por la crisis. En su lugar, la Eurocámara reclama un incremento de al menos el 5% en las próximas perspectivas financieras a partir de 2013.
La congelación presupuestaria perjudicaría a España, pero especialmente a los países de la ampliación liderados por Polonia, principales beneficiarios de las ayudas comunitarias, que ya han anunciado que lucharán por lograr unas perspectivas financieras con recursos suficientes.
La congelación "no es una opción viable" e incluso con un incremento del 5% "sólo se puede realizar una contribución limitada al logro de los objetivos y compromisos de la Unión y al principio de solidaridad", asegura el informe parlamentario, cuyo ponente es el representante del PP español Salvador Garriga, y que se ha aprobado por 468 votos a favor, 134 en contra y 54 abstenciones.