Un conteo rápido realizado por la empresa Ipsos-Apoyo y que toma en cuenta 1.300 mesas electorales, equivalentes a 250.000 votantes, confirma la victoria de Ollanta Humala sobre la legisladora Keiko Fujimori en las elecciones presidenciales.
Este conteo rápido, que está casi concluido (en un 91,2%) arroja una ventaja de 3 puntos porcentuales para Humala: 51,5 frente al 48,5% de votos para su rival.
El conteo rápido (que supone elegir una muestra representativa de colegios electorales y contar todos sus votos) es más fiable que los sondeos previos a pie de urna porque toma en cuenta el voto de los 750.000 peruanos residentes en el exterior, según explicó el director de Ipsos-Apoyo, Alfredo Torres.
Esto explicaría, según Torres, que la ventaja de 5 puntos para Humala que dieron los sondeos se haya reducido, ya que en el extranjero el apoyo ha sido mayoritario (en un porcentaje de 70-30) para la candidata Fujimori.
En todo caso, Torres explicó que si la diferencia en el conteo rápido era superior al 1% para cualquiera, podía darse la victoria como segura.
La ventaja de Humala tiene una notoria excepción: la ciudad de Lima y su provincia, donde Fujimori ha obtenido un porcentaje cercano al 60% de apoyos, ventaja que se revierte en el caso de las provincias del centro y el sur, mientras que en el norte del país la situación parece ser de empate.