El presidente de la Federación Nacional de Cafeteros colombianos, Luis genaro Muñoz, ha afirmado que los consumidores van a tener que acostumbrar a pagar precios más altos por el café, debido al creciente consumo y a la menor producción, insuficiente para satisfacer la demanda.
Según informó, el precio se mantendrá entre los 2 y 3 dólares la libra de café, un nivel que tocó por primera vez en febrero y que suponen sus máximos en trece años.El pasado mes de abril, la Organización Internacional del Café señalaba que los inventarios están en su nivel más bajo en medio siglo y que difícilmente van a crecer este año.
"El consumidor final se está dando cuenta de que tiene que pagar uin poco más por estos pequeños placeres", indicó en declaraciones recogidas por Bloomberg. "La industria en general no podrá hacer demasiado para evitar las subidas", añadió.
Colombia es el segundo mayor productor mundial de la variedad de café arábica y es proveedor de empresas como Starbucks o Nestle.