Las redes sociales están alumbrando en los últimos meses una nueva forma de protesta, movimientos ciudadanos como "Democracia Real Ya" o "No les votes" que están canalizando el descontento con la clase política y financiera y con la gestión de la crisis económica.
"La 'ley Sinde' actuó como una especie de espoleta", explica Enrique Dans, profesor de Sistemas de la Información en IE Bussiness School y uno de los impulsores de "Nolesvotes.com".
"Nos dimos cuenta de que los partidos mayoritarios -en este caso PSOE, PP y CiU que pactaron la aprobación de la ley- estaban haciendo algo que no tenía nada que ver con la voluntad de la ciudadanía", señala, "sino más bien con ciertos 'lobbies' de poder".