La firma Tokyo Electric Power (TEPCO) indicó hoy que ha detectado niveles de estroncio radiactivo 130 veces por encima de lo normal en el suelo de la central de nuclear de Fukushima, informa la cadena NHK.
El estroncio puede provocar cáncer y tiende a depositarse en los huesos una vez que es inhalado.
TEPCO detectó 570 bequereles de estroncio-90 por kilo de tierra en muestras tomadas en tres puntos diferentes de las instalaciones la central.
La muestra de tierra se extrajo el 18 de abril a unos 500 metros de los reactores 1 y 2, cuyos sistemas de refrigeración resultaron gravemente dañados por el terremoto y el devastador tsunami del 11 de marzo.
En el mes de marzo ya se detectó estroncio en la tierra y en plantas en zonas a más de 30 kilómetros de la central nuclear de Fukushima Daiichi.
Según el director del Centro de Análisis Químicos japonés, Yoshihiro Ikeuchi, las personas podrían inhalar estroncio si la sustancia es removida por el viento, aunque las cantidades serían muy limitadas.
Ikeuchi añade que los niveles actuales de estroncio no serán un problema para los técnicos de la central que lleven máscaras, pero que es necesario medir y hacer un seguimiento de los niveles en el aire.