Pekín no se opondrá a que la cuestión de los derechos humanos se incluya en la agenda del III Diálogo Estratégico China-EEUU que se celebrará la próxima semana en Washington, aunque preferirá no tratar "casos individuales" y que las conversaciones se basen en el "respeto mutuo", destacaron hoy altos cargos chinos.
Así lo subrayó en rueda de prensa el viceministro de Asuntos Exteriores chino, Cui Tiankai, al presentar los objetivos de China ante la tercera ronda de este mecanismo de diálogo entre las dos principales potencias económicas mundiales.
Washington ya ha asegurado que los derechos humanos, así como temas como la política monetaria china, presidirán la agenda de las negociaciones, que liderarán, por parte china, el viceprimer ministro Wang Qishan (especializado en relaciones económicas) y el consejero de Estado Dai Bingguo (encargado de Asuntos Exteriores en el Ejecutivo).