El Consejo "pide al Gobierno sirio que coopere íntegramente y permita el acceso del personal de la misión enviada la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios" (OCHA), se lee en el texto divulgado por el propio Consejo. Las ONG hablan de cientos de muertos en las revueltas ocurridas en los últimos meses.
En la resolución, el órgano de la ONU condena el uso de armas letales contra los manifestantes y "la obstaculización del acceso al tratamiento médico". Asimismo, pide al Gobierno que proteja a los civiles y respete las libertades fundamentales, como las de expresión y reunión.
El restablecimiento de Internet y otras redes de comunicación, el levantamiento de la censura mediática y el libre tránsito de los periodistas extranjeros son otras de las peticiones recogidas en el documento. A su vez, los países abogaron por la liberación inmediata de todos los prisioneros de conciencia y las personas detenidas de forma arbitraria, así como por el fin de todas las medidas de intimidación.