Flash

La otra voz de Aznar ve en el PSOE "una querencia por la negociación" con ETA

La fundación presidida por José María Aznar, Faes, tilda al Gobierno de Zapatero de "esperpento" por abrir la puerta de las elecciones al entorno político de los terroristas.

Faes vuelve a dudar de la política antiterrorista del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero al percibir en el Partido Socialista una "querencia por la negociación" con la banda terrorista ETA. Así lo afirma en el editorial de la revista "Cuadernos de pensamiento político" correspondiente al segundo trimestre de 2011, recogido por Servimedia. Ahí se arremete contra el Ejecutivo socialista hasta definirlo como un "esperpento".

La línea de Aznar

El artículo incide en la línea marcada recientemente por el ex presidente del Ejecutivo José María Aznar, quien en diversos actos políticos del Partido Popular y en sus conferencias internacionales ha sugerido que el PSOE no utiliza todos los medios para conseguir la derrota policial de los terroristas. FAES añade ahora que el Gobierno de Zapatero es "un esperpento con su parte cómica, como la iniciativa de los 110 km/h como medida de ahorro energético para un país como España". Pero también tiene su "parte dramática". "De nuevo asoma la enraizada y tozuda querencia socialista por la negociación con ETA y de nuevo aparece la vieja y falsa idea de que la legalización de su rama política ayudará a la desaparición de su rama armada".

Las contradicciones de Zapatero

apostilla que hay una "parte trágica" porque ocho años después de la guerra de Iraq "estamos escuchando al presidente defender el uso de la fuerza en una guerra civil para desarmar a un tirano, comprometiendo la participación directa de las tropas españolas con un entusiasmo desconocido" y que dista mucho de la posición que tenía el PSOE en la guerra contra Sadam Husein del año 2003.

FAES subraya que ni siquiera están claros "los objetivos militares o humanitarios de una acción planificada y desencadenada en cuestión de días, y sin que eso suscite la menor exigencia de explicarse quién se ha sido y quién se es".

Ataque a la política económica

La Fundación que preside José María Aznar define al Ejecutivo de Zapatero como "la misma exclamación del esperpento" que el dramaturgo Ramón del Valle-Inclán reflejaba en sus libros. "Hay un Gobierno oportunista, carente de convicciones y dispuesto a llamar en todas las puertas de la fortuna con la esperanza de que alguna se la abra antes del día 22 de mayo", fecha de las elecciones municipales y autonómicas.

A su juicio, "el esperpento es el género elegido por nuestro presidente" para agotar la legislatura, a la vista de su carácter "destructivo y sin proyecto" y de su "inconveniencia para el interés común del país". FAES cuestiona sobre todo la política económica desarrollada por Zapatero en siete años de mandato por decir que llevó a España "a un récord de empleo" en la primera legislatura y, sobre todo, porque "tardó apenas unas horas en desmantelar todo su chamizo retórico-conceptual en materia económica y social cuando en mayo de 2010 el país se acercó por primera vez peligrosamente al abismo financiero".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky