Flash

¿Son los contratos de formación una "oportunidad" para atajar el paro juvenil?

El responsable de la Comisión Socioeconómica del Consejo de la Juventud de España (CJE), José Luis López, ha considerado que los contratos de formación suponen una "oportunidad" para mejorar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo y atajar la elevada tasa de paro del colectivo, que alcanzó al 27,5% del colectivo en el cuarto trimestre de 2010.

Durante la presentación del Observatorio Joven de Empleo en España, López respaldaba así la propuesta de la CEOE de extender el contrato de formación hasta los 35 años con una remuneración cercana a los 641 euros del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Eso sí, el responsable del CJE precisó que la duración de este contrato no debería superar los dos años y además garantizar las cotizaciones a la Seguridad Social para "constar la profesionalidad" adquirida.

Para el CJE, potenciar los contratos de formación y bonificar la contratación de los jóvenes constituyen los mejores "estímulos" para elevar el porcentaje de jóvenes con empleo, que suponen el 72,5% del colectivo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky