Flash

Raúl Castro propone limitar el mandato en Cuba a máximo 10 años

En la imagen, Raúl Castro.

El presidente Raúl Castro propuso el sábado limitar a un máximo de 10 años los cargos de poder en Cuba, gobernada medio siglo por su hermano Fidel, al abrir un congreso comunista que aprobará unas 300 reformas económicas y elegirá a la dirigencia política. Fidel Castro, orgulloso del desfile militar.

"Resulta recomendable limitar a un máximo a dos periodos consecutivos de cinco años el desempeño de cargos políticos y estatales fundamentales, ello es posible y necesario en las actuales circunstancias", afirmó Raúl Castro, en un enérgico discurso ante 1.000 delegados al VI Congreso del Partido Comunista (PCC). Precisó que la medida se aplicará a él mismo.

La autocrítica en el comunismo cubano

Raúl, a quien Fidel cedió en el mando cuando enfermó en 2006, hizo una fuerte autocrítica de la dirigencia en el Gobierno y el PCC, llamando a rejuvenecerla y a dejar atrás el "formalismo", la "fanfarrea", "el inmovilismo" y los "dogmas".

"Hoy afrontamos las consecuencias de no contar con una reserva de sustitutos debidamente preparados, con suficiente experiencia, madurez, para asumir las nuevas y complejas tareas de dirección en el partido, el Estado y el gobierno", subrayó el mandatario, que en junio cumplirá 80 años.

El Congreso debe elegir un nuevo Comité Central, de 125 miembros, que incluye al selecto Buró Político (19), y al Secretariado (10), encabezados por Fidel Castro, de 84 años, como primer secretario y por Raúl el segundo, desde la creación del partido en 1965.

Dejando entrever el relevo de su hermano en la máxima jefatura del PCC, Raúl Castro destacó que el "aporte moral y liderazgo indiscutible" del "Comandante en Jefe" no dependen "de cargo alguno".

Lejos de las directrices soviéticas

El Congreso, que abrió en la tarde tras un multitudinario desfile militar y popular, continuará a puerta cerrada hasta el martes y donde está previsto aprobar un plan económico que deje atrás el agotado modelo soviético ultracentralizado.

El programa, inicialmente de 291 medidas que aumentaron a 311 tras un debate en que participaron 8,9 de 11,2 millones de cubanos, prevé ampliar el sector privado, el recorte de más de un millón de empleos, eliminar subsidios y poner impuestos, descentralizar la agricultura, dar autonomía a las empresas, y atraer capital extranjero.

Según el presidente, fueron rechazadas las propuestas que están "en abierta contradicción con la esencia del socialismo" como las que "abogaron por permitir la concentración de la propiedad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky