La organización separatista vasca armada ETA confirmó su "compromiso claro de superar un ciclo completo caracterizado por la confrontación armada" en un comunicado publicado el sábado por el periódico vasco Gara.
ETA "ha facilitado la oportunidad de dar una solución democrática definitiva al conflicto político, mostrando un compromiso claro de superar la confrontación armada", indica el texto publicado por Gara, canal habitual de comunicación del grupo armado.
El anuncio del alto al fuego
El 10 de enero pasado, ETA anunció un alto el fuego permanente y verificable por la comunidad internacional, tras más de 40 años de lucha armada, pero el presidente de gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, lo rechazó, así como diversas fuerzas políticas, considerándolo insuficiente.
"ETA ha abierto puertas amplias para moverse en nuevos terrenos de juego", señala el comunicado en alusión al alto el fuego.
Pero la organización separatista negó que esto fuera una señal de debilidad.
"Se ha hablado mucho, aquí y allí, sobre la esencia de esta decisión", continuó.
"Algunos la han ligado a la debilidad, con el objetivo de vender la ensoñación de la victoria policial. Algunos otros dicen que ha sido obligada por las decisiones tomadas por la Izquierda Abertzale, queriendo reflejar que ETA lo hace de mala gana", dice.
"Hay también quien, de modo desvergonzado, habla del fracaso de todo un recorrido histórico", prosigue y añade que "lo hace justo cuando es evidente que si no fuera por el esfuerzo enorme de la Izquierda Abertzale al completo y de muchos ciudadanos, Euskal Herria estaría en trance de desaparición hace tiempo".
"Y tampoco falta quien, de modo perverso, lo une al afán de la Izquierda Aabertzale de estar en las elecciones", sostiene.