La incertidumbre que asaltó ayer los mercados y que hizo resurgir los viejos fantasmas de la crisis de deuda soberana sigue vigente hoy. Si ayer el diferencial de los bonos españoles a diez años rozaban los 190 puntos básicos al cierre de la hornada, hoy ya han rebasado esta cota. En concreto, la prima de riesgo de los títulos del Tesoro español se sitúa en los 192 puntos básicos, una zona que hacía dos semanas que no visitaba.
Así, la rentabilidad exigida a los bonos españoles repunta un 2% y se coloca en el 5,323%, mientras que la de sus homólogos germanos está en el 3,426%, según los datos de Bloomberg.
La atención la concentra Grecia, ahora que la opción de una quita de su deuda vuelva a sonar con fuerza. El rendimiento de sus títulos a diez años supera el 13% y el spread con respecto al bund alemán asciende a 970 puntos básicos. En cuanto a Irlanda, el diferencial asciende a 579 puntos, con una rentabilidad del 9%, y en el caso portugués, la prima de riesgo sube a los 513 puntos básicos y el rendimiento, al 5,6%.