Ecuador busca inversiones procedentes de países de Oriente Medio en las áreas de petróleo, infraestructura y provisión de alimentos.
"Necesitamos socios extranjeros ... y (los Emiratos Árabes Unidos) se interesaron mucho", en la central petroquímica que incluye una refinería en el Pacífico, cuya inversión ascendería a los 10.000 millones de dólares, afirmó el canciller Ricardo Patiño en el programa radial sabatino Diálogo con el Presidente.
Tras cuestionar el descuido de otros gobiernos en las relaciones diplomáticas con naciones como Kuwait, Líbano, Siria, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, a los cuales viajó a finales de marzo, destacó "las posibilidades de acuerdos económicos, comerciales y políticos" con dichas naciones.
Según el canciller, el desarrollo de la base logística de Manta, a unos 260 kilómetros al suroeste de Quito, y que puede servir como entrada de mercadería desde Asia hacia América del Sur, también fue un tema que "les interesó especialmente a Qatar y Emiratos Árabes Unidos".
Explicó que la base requeriría el desarrollo del aeropuerto y la ampliación del puerto, además, conocimiento del mercado aeronáutico, transporte de mercancía, turismo, entre otros, lo que demandaría una fuerte inversión cuyo monto no específicó.
Señaló que otro punto de común interés con las naciones de esa región sería la de provisión de alimentos.
"Ellos tienen recursos financieros excedentes y nosotros necesitamos recursos financieros. Ellos tienen necesidad de su seguridad alimentaria y nosotros tenemos producción agrícola, entonces podemos desarrollar una excelente relación", afirmó.