Los anuncios de las principales agencias de calificación crediticia respecto a los ratings soberanos pueden generar inestabilidad financiera como consecuencia del "significativo efecto contagio" tanto a nivel económico como estadístico de las rebajas de calificaciones de los países, según concluye un documento de trabajo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
El informe, que analiza el impacto de los 71 anuncios sobre calificaciones soberanas entre octubre de 2006 y abril de 2010 por parte de las tres principales agencias de rating (Standard & Poor's, Moody's y Fitch), destaca que el conjunto de los mercados financieros europeos se ha visto sometido a presión a pesar de que las decisiones sobre ratings se concentraron en un puñado de países como Grecia, Islandia, Irlanda, España y Portugal.
"Las rebajas de calificaciones soberanas tienen significativos efectos contagio a nivel estadístico y económico tanto en los países como en los mercados financieros implicand que los anuncios de las agencias de 'rating' podrían generar inestabilidad financiera", afirman los autores del trabajo.