Los cuidadores informales, es decir, los que se hacen cargo de sus familiares sin recibir por ello un salario, ahorran cada año a las arcas del Estado entre 25.000 y 40.000 millones de euros, según los datos preliminares de un trabajo realizado por investigadores de las universidades de Castilla-La Mancha, Murcia y la UNED para el Instituto de Estudios Fiscales.
El estudio, presentado en el XII Congreso de la Sociedad Española de Rehabilitación Geriátrica, celebrado recientemente en Madrid, indica que en 2008 el coste de las horas de cuidados informales prestados por parte de personas no profesionales pertenecientes al entorno familiar y afectivo de las personas mayores dependientes equivalió a cifras que oscilan entre los 25.000 y los 40.000 millones de euros, dependiendo del precio sombra asignado a la hora de cuidado.
Estas cifras, sostienen los autores del trabajo, serían equivalentes a entre un 2,29% y un 3,79% del Producto Interior Bruto (PIB ) del mismo año.