La red social Twitter está creciendo en México especialmente entre algunas dependencias públicas que la empiezan a utilizar para tratar de salir al paso de rumores y ofrecer información pronta y veraz sobre sucesos violentos.
"No es para alertar de balaceras. El objetivo por el que se hizo la cuenta (@sspdgo, de la Secretaría de Seguridad Pública de Durango) es para emitir información veraz en el momento de los hechos con el objetivo de darle certeza y tranquilidad a la ciudadanía", explicó a Efe Fernando Fonseca, portavoz policial.
Un informe de la consultora Mente Digital difundido este mes señalaba que del total de usuarios de Twitter que hay en México, únicamente el 0,6% son gobiernos, instituciones, partidos y políticos, y un 1,4% instituciones educativas y académicas.