Las mujeres trabajadoras tendrían que percibir unos 5.300 euros más al año para que existiera una equiparación salarial efectiva con los hombres, según se desprende del informe 'Retribución laboral por géneros' elaborado por los Técnicos de Hacienda (Gestha).
El informe, que toma como referencia las últimas estadísticas de salarios y pensiones correspondientes a 2009, fija una retribución media anual de 21.433 euros para los hombres, que en el caso de las mujeres se sitúa en los 16.110 euros, es decir, casi un 25% menos.
Por regiones, las trabajadoras madrileñas son las más afectadas por estas diferencias salariales de género, ya que en esta comunidad la brecha alcanza los 7.965 euros anuales, seguidas de las asturianas (6.599 euros), cántabras (6.233 euros) y catalanas (6.181 euros).