Flash

Presidenta de Costa Rica rechaza la invitación de su homólogo de Nicaragua

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, rechazó este sábado la invitación de su homólogo de Nicaragua, Daniel Ortega, de recibir juntos "en la frontera común" la decisión que la Corte de La Haya anunciará el martes sobre una disputa limítrofe.

"El próximo martes, esperaremos con serenidad la decisión de la Corte Internacional de Justicia. Lo haré junto a mi pueblo, que me eligió libremente y al que debo rendir cuentas cada día, con transparencia y serenidad, como corresponde en toda democracia", dice una carta de respuesta enviada por Chinchilla a Ortega, divulgada por la Presidencia costarricense.

"Espero que, tras esa decisión, y sobre la base de la buena fe y el cumplimiento de las resoluciones del alto tribunal, podamos abrir el camino para un proceso de normalización de nuestras relaciones", agregó Chinchilla, quien recriminó en su nota varias acciones de Ortega.

"La ayuda de países amigos, como México y Guatemala, será determinante en esa tarea. Lamento que, debido a su negativa de recibir a sus cancilleres en días recientes, así como a un grupo de representantes del Parlamento Europeo, se haya frustrado la posibilidad de una primera gestión en nuestras capitales", añadió.

Ortega invitó este sábado a Chinchilla a recibir juntos la decisión de La Haya y reiteró que Nicaragua respetará la decisión de la Corte, que se pronunciará sobre las medidas cautelares pedidas por Costa Rica, que denunció una invasión militar nicaragüense y un daño ambiental en su territorio.

Nicaragua niega este reclamo y alega que esa zona le pertenece.

"Podríamos reunirnos en la frontera común, o donde usted indique, para esperar juntos, Costa Rica y Nicaragua, esa Resolución, y ahí mismo suscribir el compromiso de trabajar para armonizar nuestras relaciones", escribió Ortega en una carta.

México y Guatemala realizan, desde la cumbre centroamericana de Belice del 16 de diciembre, esfuerzos de mediación.

Ortega también felicitó a Chinchilla por el Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, día en que la Corte anunciará su decisión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky