Un resultado "decepcionante" en las cumbres que mantendrán los líderes de la eurozona y de la Unión Europea los próximos 11 y 24 de marzo, respectivamente, para encontrar una solución a la crisis de deuda soberana alimentaría las dudas de los mercados sobre la sostenibilidad fiscal de las economías más problemáticas de la unión monetaria, según advierte 'The Economist'.
"Desde hace meses, los líderes europeos se han esforzado por sobreponerse a la crisis de deuda de la eurozona, pero la fecha límite para un solución supuestamente global y duradera se acerca, y el 'gran acuerdo' parece cada vez menos grande", señala en un artículo titulado 'Remedios soberanos'.
La publicación advierte de que las dudas de los mercados siguen siendo "intensas". En concreto, recuerda que el interés de los bonos a diez de años de Grecia e Irlanda siguen "por las nubes", pese a que ambos países fueron rescatados en 2010, mientras que la rentabilidad de la deuda de Portugal, que se cree que será el próximo país en necesitar ayuda externa, está en niveles "intolerables" y la de la deuda española es "todavía altamente preocupante". Lea aquí la noticia completa.