La compañía estatal argelina Sonatrach y la italiana ENI han firmado un acuerdo por el que una filial de la segunda participará en la construcción del gasoducto Galsi, que unirá Argelia e Italia a través de la isla de Cerdeña, según el diario argelino Info Soir. Galsi es el nombre de la sociedad que se encargará de construir el gasoducto, que tendrá 940 kilómetros de longitud y una capacidad de transporte de 8.000 millones de metros cúbicos al año. El accionariado de esta sociedad está participado por siete compañías internacionales: Sonatrach (36%), Edison gas (18%), Wintershall (13,5%), Enel Power (13,5%), Eos Energia (9%) Sfirs spa (5%) y Progemisa (5%). Por otro lado, Sonatrach y ENI también suscribieron un memorando de entendimiento por el que ambas compañías prorrogan por cinco años más su acuerdo para la explotación de tres yacimientos en Argelia.