El 16% de los españoles desempleados ha aceptado una oferta de empleo falsa hasta percatarse del engaño, mientras que un 70% asegura recibir correos electrónicos con alguna oferta fraudulenta.
Según señala la web Portalparados.es, que ha elaborado la encuesta, la picaresca ha aumentado en Internet durante el último año. El gancho empleado en estas ofertas de empleo fraudulentas es la promesa de importantes ingresos económicos trabajando desde casa. Además, también se están convirtiendo en habituales las ofertas de trabajo en la que se insta al candidato a llamar a un 807, o incluso se les pide llamar a un 902.
A través de la propia llamada, la supuesta empresa realiza por teléfono una falsa entrevista de trabajo en busca de alargar el tiempo de conversación y, por ende, el dinero que tiene que pagar el afectado.