Flash

Seúl se sube al tren de las restricciones contra los fumadores

Fumar en las tres principales plazas de Seúl está desde hoy prohibido con la entrada en vigor de una ordenanza que busca reducir gradualmente el índice de tabaquismo en Corea del Sur, hasta ahora uno de los países más permisivos con el tabaco.

La alcaldía de Seúl impuso esta nueva norma para evitar los perjuicios en los fumadores pasivos y como parte de un programa, pionero en Corea del Sur, para reducir gradualmente el consumo de tabaco.

Las zonas afectadas son por ahora las concurridas plazas de Seúl y de Gwanghwamun, así como el área del arroyo Cheongyecheon, de 2,7 kilómetros de extensión. Todas ellas están muy próximas entre sí y abarcan gran parte del centro de Seúl.

Aunque algunos carteles ya avisan de la nueva normativa, a primera hora de hoy todavía muchos surcoreanos se paseaban por esos lugares con el cigarrillo encendido, sin que nadie les sancionara.

Y es que, aunque encender un cigarrillo está prohibido desde hoy en esas zonas, los fumadores tienen un período de gracia de tres meses para habituarse a esta normativa, tras los cuales se impondrán multas de 100.000 wones (64 euros).

A lo largo de este año Seúl tiene previsto extender las limitaciones con el tabaco a otros 321 espacios públicos, entre ellos 23 parques y 295 paradas de autobús.

Desde enero de 2012 la medida será aplicable en 5.715 paradas de autobús, más de mil parques y un radio de 50 metros alrededor de cualquier escuela primaria o secundaria.

La nueva ordenanza es pionera en Corea del Sur, uno de los países con mayor índice de tabaquismo: 4 de cada 10 surcoreanos son fumadores.

El próximo paso que podrían dar los legisladores surcoreanos es aumentar el precio de la cajetilla, que en Corea del Sur ronda los 2.500 wones (1,6 euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky