
"El acuerdo rompe con dos grandes tabús, por un lado, el hecho de que el becario, que recibe una remuneración pero que no estaba cotizando hasta ahora, y por otro lado, las mujeres contarán en principio con la posibilidad de cotizar nueve meses por cada hijo con un tope de dos años" ha explicado Valeriano.
"Este último aspecto es muy importante de cara a la jubilación a los 65 años, ya que tanto las mujeres como los hombres que se hayan visto obligados a interrumpir su vida laboral para cuidar de sus hijos, podrán jubilarse a los 65 años con 36,5 años cotizados, más los dos años dedicados al ciudado de su descendencia" ha agregado Gómez.