Corea del Sur informó hoy que se ha convertido en el primer país del mundo en desarrollar un sistema móvil de cuarta generación (4G), cuya velocidad de transmisión es 40 veces superior al actual 3G y que podría entrar en funcionamiento en 2015.
Según fuentes oficiales surcoreanas, el Instituto de Investigación de Electrónica y Comunicaciones (ETRI) ha conseguido probar con éxito fuera de las condiciones de laboratorio el llamado sistema "Long Term Evolution-Advanced", que considera que responde a las características del 4G.
El sistema ensayado permitió ver imágenes de televisión en 3D y alta definición en un vehículo que se movía a menos de 40 kilómetros por hora, además de descargar datos a una velocidad de 600 megabits por segundo, lo que permite bajar un archivo de 700 megabytes en 9,3 segundos.
Corea del Sur ha presentado este logro poco antes de que comience en julio a poner en funcionamiento el Long Term Evolution (LTE) o 3.9G en Seúl, un sistema internacional para transmitir datos a móviles que ya ha sido adaptado en otros países, como en Estados Unidos con Verizon, y que algunos expertos no consideran aún 4G.
Según Corea del Sur, el sistema de transmisión LTE-Advanced cumple el 95 por ciento de los requisitos necesarios para un sistema 4G funcional, aunque habrá que esperar a que en abril la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) cree un estándar sobre esta nueva tecnología.
El responsable ministerial surcoreano de tecnologías de la información, Jeong Marn-ki, indicó que el 4G podrá ser comercializado alrededor de 2015.