UGT solicitó al Ministerio de Fomento que los acuerdos que puedan alcanzarse durante las reuniones que hoy y mañana mantiene con las entidades financieras y los representantes del sector inmobiliario "faciliten el acceso a la vivienda y la creación de empleo".
En un comunicado, el sindicato aseguró hoy que las políticas de vivienda de las distintas administraciones, estatales y autonómicas, van dirigidas "casi exclusivamente" a reducir el excedente de viviendas construidas sin vender y a "proteger a las entidades financieras frente a los activos intoxicados".
Añadió que, sin embargo, parte del stock, especialmente las segundas residencias, "no podrá drenarse a corto plazo", por lo que las políticas de vivienda "deben ir dirigidas a facilitar el acceso a la primera residencia, ya sea en alquiler o en compra".