Flash

Un informe sugiere a militares de EEUU terminar con la exclusión de las mujeres

El Departamento de Defensa de Estados Unidos debería eliminar una política que excluye a las mujeres soldados del combate sobre el terreno, según un informe publicado hoy.

El documento ha sido elaborado por la Comisión para la Diversidad en el Liderazgo Militar (MLDC), que fue creada en 2009 por el Congreso y en la que participan militares activos y retirados.

En su informe, la comisión recomienda al Pentágono que "elimine la política de exclusión del combate para mujeres".

Las actuales políticas prohíben a las mujeres ocupar puestos y asignaciones de combate directo desde principios de 1990.

El Departamento de Defensa indicó en un comunicado que revisará las recomendaciones de la comisión cuando el informe esté completado y definitivo, previsiblemente en marzo.

En principio, el Congreso revocó las leyes de exclusión para el combate en la Ley de Autorización para la Defensa Nacional, de 1994.

No obstante, cualquier cambio que quieran introducir las distintas ramas o servicios de las Fuerzas Armadas debe ser revisado por el Parlamento, explicó hoy el portavoz del Departamento de Defensa, Dave Laplan.

Así, cuando la Marina cambió recientemente su política que prohibía a las mujeres formar parte de las tripulaciones de submarinos, tuvo que informar al Congreso.

En concreto, el Ejército prohíbe actualmente a las mujeres servir en unidades de combate si son más pequeñas que una brigada y si su misión principal es la lucha directa.

Los que se oponen a que las mujeres ocupen puestos de combate alegan que su presencia dificulta la eficacia de las misiones y dañan la moral y la cohesión de la unidad.

Las mujeres soldados son el 14,6 por ciento del Ejército de Tierra en activo, el 19,2 por ciento de la Fuerza Aérea y el 7,5 por ciento de la Infantería de Marina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky