ACS
12:26:43
59,95

-0,35pts
La Dirección General de la Competencia de Bruselas, bajo la autoridad política del socialista español Joaquín Almunia, vicepresidente de la Comisión Europea, acaba de hacer pública su decisión de autorizar que la empresa española de construcción ACS adquiera la alemana Hochtief. El Ejecutivo comunitario considera que la operación no plantea ningún problema en lo que a la libre competencia respecta, puesto que el grueso de la actividad de cada una de las empresas se desarrolla en países distintos.
Hochtief, empresa alemana que cotiza en bolsa, opera principalmente en la construcción, la concesión de autopistas de peaje y servicios relacionados con los bienes inmobiliarios. Sus mercados son Europa (fundamentalmente Alemania y sus países vecinos), Australia y Estados Unidos. ACS presentó en septiembre de 2010 una oferta por la totalidad de las acciones de Hochtief, y ya controla el 29,98 por ciento de su capital. Bruselas ha puntualizado que su decisión no prejuzga el resultado de la oferta de adquisición.
Tras investigar la operación, Bruselas considera que las actividades de Hochtief y de ACS son ampliamente complementarias, puesto que operan en países distintos. En los mercados específicos de de construcción, gestión de instalaciones y concesiones de autopistas en los que las empresas realizan actividades que se solapan, estos solapamientos son muy limitados y no suscitan problemas de competencia. Por tanto, la Comisión Europea ha concluido que la transacción no obstaculiza de manera significativa la competencia efectiva en el Espacio Económico Europeo (EEE) o en ninguna parte sustancial de él.