El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, espera que cambios impositivos mantengan la tasa interanual del IPC durante los próximos meses en niveles similares al 3% alcanzado en diciembre, si bien ha asegurado que la economía española no afronta "ningún tipo de riesgo de estanflación" porque el PIB ha anotado en 2010 tasas de crecimiento, aun "sin ser muy positivas", y prevé que en 2011 esta tendencia "se vuelva a acelerar".
Asimismo, ha mostrado su confianza en que esto no tenga un impacto sustancial en los salarios, ya que considera que se cumplirán las pautas marcadas por el acuerdo de negociación colectiva, que marcaba unas guías para la subida salarias de entre un 1% y un 2% para 2011 y entre un 1,5% y un 2,5% para 2012, con unas claúsulas de revisión a final de este último año.
En rueda de prensa para valorar los datos de inflación a cierre de 2010, Campa ha señalado que el dato de diciembre muestra la importancia de los precios y de "determinados impuestos", si bien ha advertido que esto no debe "entenderse" en una pérdida de competitividad de los productores españoles, ya que en términos de inflación subyacente -descontada la energía-- los diferenciales con la Unión Europa "son reducidos".