La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por su sigla en inglés) de Estados Unidos retuvo, registró e intentó interrogar este lunes en el aeropuerto de Seattle al programador estadounidense Jacob Appelbaum, que ha colaborado con el portal WikiLeaks.
El propio Appelbaum informó hoy en su cuenta de Twitter sobre el incidente, que ocurrió en el aeropuerto de Seattle cuando regresaba de Islandia. "A mi llegada a Seattle fui retenido, registrado y la CBP intentó interrogarme sobre la naturaleza de mis vacaciones" en Islandia, señaló.
El programador forma parte del grupo de simpatizantes y colaboradores de WikiLeaks sobre los que EE.UU. ha requerido mediante una orden judicial información personal a Twitter.
Los agentes de inmigración específicamente quisieron ver si Appelbaum llevaba consigo computadores portátiles, celulares y "fueron visiblemente infelices cuando descubrieron que no tenía nada conmigo", explicó el informático.
El programador exigió tener acceso a un abogado, una petición que le fue denegada con el argumento de que no estaba detenido.
Appelbaum relató que cuando entregó en el control de pasaportes la declaración de aduanas, una agente de la CBP verificó su historial y tras "intentar" engañarlo "poniendo palabras" en su boca, le miró con una cara seria, marcó en la cartulina el número 1 y le envió a la sala de recogida del equipaje.
Allí, el programador notó cómo la agente le seguía mirando y tras haber recogido su maleta y haber entregado su declaración a un agente éste le sacó "al azar" de la fila para registrar su equipaje.
No obstante, el agente se refirió a un mensaje que Appelbaum había colgado en Twitter antes de subirse al avión. En ese mensaje, el programador avisó de que volaría desde Islandia a Seattle y que la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por su sigla en inglés) le esperaría en el aeropuerto. "En total, me retuvieron durante unos 30 minutos", explicó.
En sus mensajes de Twitter, Appelbaum llegó a decir que incluso la China comunista no le ha tratado nunca tan mal como la CBP.
"He pensado mucho antes de contar aquí mi experiencia porque sinceramente parece que empeorará las cosas para mí. Pero me niego a callarme sobre la retención, el registro y el acoso sistemático que patrocina el Estado", dijo.
El programador afirmó que el domingo viajará a Canadá para visitar a su familia y después regresará de nuevo a Seattle. "¿Actuará Canadá simplemente como un brazo de la Policía estadounidense para retener, registrar y acosarme?", se preguntó.
No es la primera vez que a Appelbaum le ocurre algo así en EE.UU. También da cuenta de un incidente similar el año pasado en el aeropuerto de Newark (Nueva Jersey).