El alcalde de Temoac, localidad de 12.000 habitantes ubicada en el estado de Morelos, fue asesinado este lunes de un disparo en la cara, con lo que suman dos los funcionarios de ese rango ultimados en lo que va del año.
Abraham Ortiz Rosales "recibió un disparo en la cara proveniente de una arma de fuego corta, que le provocó la muerte", señaló la fiscalía estatal.
En 2010, al menos 14 alcaldes mexicanos fueron asesinados en ataques atribuidos al crimen organizado, principalmente en la zona norte de México.
"Por la forma en que fue atacado el munícipe (alcalde) se desecha se trate de un atentado relacionado con el narcotráfico, puesto que Abraham Ortiz Rosales hizo un alto en su camioneta, lo que indica que conoció a su agresor, quien aprovechó esta circunstancia para herirlo de muerte con un solo disparo", dijo la fiscalía.
"Así que pudo tratarse de una venganza", concluyó el comunicado de la fiscalía de Morelos.
El gobierno de Morelos, ubicado a unos 100 km de la capital mexicana, emitió un comunicado condenando el asesinato del alcalde, quien según versiones periodísticas se encontraba en compañía de su esposa y de sus dos hijos en el momento del crimen.
El viernes pasado la fiscalía del estado de Coahuila (norte) localizó el cadáver del alcalde del poblado de Zaragoza, Saúl Vara Rivera, reportado como desaparecido días antes.
El cuerpo localizado presentaba heridas de armas de fuego y en el lugar se encontraron casquillos percutidos de calibre .762.
La violencia derivada del narcotráfico ha dejado más de 30.200 muertos en los últimos cuatro años, según cifras oficiales.