El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reveló este sábado en Cartagena que John McCain, senador y ex candidato presidencial estadounidense, fue informado previamente del rescate hace más de dos años de quince rehenes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Tras reunirse en un almuerzo privado con McCain y su colega parlamentario John Barrasso, Santos precisó que el entonces aspirante presidencial republicano a la Casa Blanca supo de la acción en ciernes por boca suya y de su antecesor, Álvaro Uribe.
McCain arribó anoche a la ciudad caribeña de Cartagena junto a Barraso, como parte de una gira por cuatro países latinoamericanos, en la segunda visita que hace a este país desde julio de 2008.
La Operación Jaque se trató de una supuesta misión humanitaria lanzada el 2 de julio de ese año por las Fuerzas Armadas de Colombia con apoyo técnico de Estados Unidos en la que fueron arrebatados a las FARC quince secuestrados con fines de canje por insurgentes presos.
La acción, en el departamento selvático del Guaviare, condujo al rescate de la ex candidata presidencial colombiana Íngrid Betancourt, cautiva desde febrero de 2002, y los estadounidenses Marc Gonsalves, Thomas Howes y Keith Stansell, retenidos desde febrero de 2003.
"Él (McCain) vino el día antes de la Operación Jaque", recordó el jefe del Estado. Santos agregó que él y el entonces gobernante Uribe decidieron contarle a McCain y a Graham la misión que se tenía planeada para el día siguiente.
"Les dije que lo único que podían hacer -no podían decir una sola palabra por supuesto- era rezar para que esa operación resultara exitosa", agregó el presidente, y apuntó: "me dio mucha satisfacción poder llamar al senador McCain luego de la operación a decirle que sus rezos fueron atendidos y que la operación fue exitosa".
Santos hizo la revelación durante una comparecencia ante la prensa junto con McCain y Barraso, con quienes habló de la lucha antidrogas, el suspenso tratado de libre comercio y la emergencia que afronta Colombia por las lluvias.