La Comisión Europea ha defendido este viernes el derecho de China de adquirir deuda soberana de los Estados miembros "de la misma manera que las autoridades chinas pueden comprar deuda americana" y ha pedido distinguir la compra de deuda y las inversiones chinas en Europa.
El Ejecutivo comunitario no ha querido entrar a valorar un informe del Banco Central chino que vincula la compra de deuda de países europeos como Portugal, Grecia y España a un incremento de las inversiones chinas en territorio europeo.
Bruselas recuerda que "varios países terceros" compran deuda de Estados miembros y pide "distinguir" esta cuestión de las inversiones chinas en Europa que, en todo caso, son "desproporcionadas" a favor de los Estados miembros, ha insistido el portavoz de la Comisión, Olivier Bailly, en rueda de prensa, preguntado por la postura del banco emisor chino.