La compañía ha explicado en un escrito remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su oferta para la adquisición de la totalidad de las acciones de Baffinland "aporta certeza y transparencia" a los accionistas de la canadiense y es superior a la oferta "parcial y coercitiva" que ha lanzado Nunavut.
El gigante siderúrgico ha recordado que Nunavut y los servicios de la Ontario Securities Commission (OSC) han alcanzado un acuerdo en el que se pide a Nunavut que amplíe el periodo de aceptación de su oferta en un mínimo de diez días sin ofrecer los derechos de canje y los warrants propuestos o que modifique su oferta para tener en cuenta la emisión de derechos de canje ampliando al mismo tiempo el periodo de la oferta en un mínimo de diez días.
ArcelorMittal sostiene además que Nunavut no puede, "bajo ninguna circunstancia", adquirir el próximo 10 de enero la titularidad de ninguna de las acciones que hayan sido aportadas a su oferta.